El juez federal James Boasberg, de Washington D.C., extendió hasta el 12 de abril el bloqueo a los vuelos de deportación de venezolanos bajo la controvertida «Ley de Enemigos Extranjeros».
De acuerdo con medios locales, Boasberg emitió el fallo este viernes, luego de una audiencia de emergencia celebrada el 15 de marzo.
LEA TAMBIÉN: TRUMP PIDIÓ A LA CORTE SUPREMA AUTORIZAR LA DEPORTACIÓN DE VENEZOLANOS BAJO LA ‘LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS‘
Esta decisión surge tras una audiencia de emergencia en la que se argumentó que la aplicación de esta ley por parte de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, viola el derecho al debido proceso de los migrantes.
La medida busca frenar las deportaciones inmediatas de venezolanos. Especialmente, los acusados «injustamente» de pertenecer al Tren de Aragua, una banda criminal catalogada por el gobierno como una amenaza a la seguridad nacional.
La Ley de Enemigos Extranjeros, una herramienta legal histórica utilizada en conflictos bélicos pasados, ha sido invocada por la administración Trump para justificar la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador.
Según el gobierno estadounidense, estas personas representan una «invasión» debido a su presunta afiliación con organizaciones criminales.
Sin embargo, grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han impugnado esta aplicación. Argumentaron que niega a los acusados la oportunidad de defenderse antes de ser deportados.
Lo cierto, es que el impacto de esta medida es significativo para la comunidad venezolana en Estados Unidos, que enfrenta una gran incertidumbre sobre su futuro.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han celebrado la decisión. Lo consideran un paso hacia la protección de los derechos humanos. Sin embargo, el gobierno insiste en que estas deportaciones son necesarias para garantizar la seguridad del país.