«Que haya coherencia»: Activistas exigieron al Gobierno de Maduro garantizar derechos humanos de presos políticos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Captura

Sairam Rivas, novia del exconcejal Jesús Armas y miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), junto a otros activistas más, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que tenga «coherencia» en sus reclamos, debido a que así como exige respeto para los derechos humanos de los migrantes deportados a El Salvador, debe hacer lo propio con los presos políticos en Venezuela.

Durante una protesta frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rivas denunció la incongruencia del Estado. En sus palabras, los detenidos por razones políticas en el país sufren de «violaciones sistemáticas de sus derechos» fundamentales.

LEA TAMBIÉN: MADURO VOLVIÓ A HABLAR DE LOS VENEZOLANOS DETENIDOS EN EL SALVADOR: «ESTÁN EN DESAPARICIÓN FORZADA», DIJO

«Nosotros, como familiares, pedimos que haya coherencia e igualdad de trato para todos los ciudadanos en Venezuela. No puede ser que se hace mención a la garantía del debido proceso para nuestros migrantes, pero al mismo tiempo a todos nuestros presos políticos, y de forma particular los presos políticos poselectorales, se les ha violado el derecho a la defensa», afirmó.

Resaltó que muchos familiares de presos políticos no tienen idea de los cargos «que les imputan y cuál es el defensor público que les fue asignado». Al mismo tiempo, precisó que los detenidos sufren aislamiento continuo.

«Reiteramos el llamado a la libertad plena e inmediata de todos nuestros presos políticos y a permitir visitas sin restricciones arbitrarias en los centros de reclusión en Venezuela. Hay muchos que tienen ocho meses y van para nueve meses sin ver, ni abrazar, ni poder llamar a sus familiares», subrayó.

EL PEDIDO A LA ONU

Ante tal contexto, Rivas pidió a la ONU que funja como mediadora y propicie una mesa de diálogo entre la Fiscalía y el Clippve. Esto con el fin de garantizar «condiciones dignas» en las cárceles, como acceso a los alimentos y medicinas sin ninguna restricción. También que se permita a familiares llevar a cabo visitas sin ningún tipo de arbitrariedades.

«Instamos al Estado a la creación de una mesa de diálogo entre el Ministerio Público, el Comité de Familiares y Amigos por la libertad de los presos políticos y diversas organizaciones e iniciativas que agrupen víctimas. Esto debe hacerse con el acompañamiento y la observancia de las Naciones Unidas, porque nosotros sabemos que tenemos las pruebas y que nuestros presos políticos son inocentes», acotó.

Compartir este artículo